La Cátedra de Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía Inicia las Primeras Reuniones para la Colaboración en una Nueva Línea de Investigación “COPO”

La Cátedra de Tecnologías Emergentes para la ciudadanía se reunió con el Instituto de Criminología de la Universidad de Málaga para hablar de las posibles colaboraciones en el proyecto COPO “Cooperación para la Prevención del Delito y la Optimización de la Seguridad”. El objetivo de Read More …

La Cátedra de Tecnologías de Vanguardia en Humanidades colaboró en unas jornadas de Analítica Cultural

El propósito del taller es presentar, de una manera gráfica, didáctica y sencilla, las posibilidades que el análisis estadístico y numérico ofrece para el análisis de una realidad concreto del dominio cultural, como es el campo de las exposiciones artísticas. Para ello, se utilizarán los Read More …

La Cátedra de Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía Comienza con la Nueva Línea de Investigación «Red Accesible de Málaga»

Desde la Cátedra Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía se ha iniciado una nueva línea de investigación “Red Accesible de Málaga” que consiste en la creación de una red básica de accesibilidad en la ciudad de Málaga. Esta línea de investigación apoya al proyecto iniciado por Read More …

Participación en la Jornada de Emprendimento social en la Noria

La asociación ECOHERENCIA (Jóvenes emprendedores especializados en Restauración de Ecosistemas, Educación ambiental, Permacultura e Investigación en Ecología Aplicada) nos invitó a participar en su jornada de Emprendimiento Social en la Noria con el objetivo de conocer y crear un espacio colaborativo entre asociaciones. La cátedra Read More …

I Ciclo de conferencias, cursos y talleres eventuales de la Cátedra de Videojuegos, Gamificación y Juegos Serios

El pasado día 5 de abril se llevo a cabo el primer curso contenido en el ciclo. Este curso se centro en: Conocer las ventajas y posibilidades de la realidad aumentada, la realidad virtual, el modelado en 3D otras herramientas informáticas útiles para promover aprendizajes Read More …