A través de un proyecto de I+D+i dirigido por el profesor Manuel Álvarez, la Universidad de Málaga (UMA) lidera el estudio de las representaciones culturales de los cataclismos en la antigüedad y, precisamente, para seguir avanzando en esta línea de investigación, ha reunido este jueves a expertos nacionales e internacionales en el Museo de Málaga, con motivo de la inauguración del simposio ‘Tsunamis Históricos en la Península Ibérica’. La Universidad de Málaga es referente en la investigación, ha reunido este jueves a expertos nacionales e internacionales en el Museo de Málaga, con motivo de la inauguración del simposio ‘Tsunamis Históricos en la Península Ibérica’.
La Universidad de Málaga es referente en la investigacion sobre paleotsunamis en la Expertos internacionales analizan en Málaga los tsunamis históricos de la Península Ibérica, un tema que en los últimos años ha experimentado un gran auge, tras el interés generado por los grandes terremotos y tsunamis del océano Índico de 2004 y Japón de 2011, según ha explicado la UMA en una nota de prensa.
Así, en la jornada de este jueves se han presentado resultados de investigaciones sobre archivos sedimentarios de tsunamis históricos de Andalucía y Portugal, la actualización del catálogo de eventos de oleaje extremo durante el Holoceno o de episodios de alta energía en el estuario del Guadalquivir durante este periodo, entre otros temas.