La Red de Cátedras Estratégicas de la Universidad de Málaga desarrolla una web que identifica los lugares para practicar deportes al aire libre en Málaga

Esta iniciativa ha sido impulsada por la Red de Cátedras Estratégicas del Vicerrectorado de Proyectos Estratégicos de la Universidad de Málaga en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y Polo Digital.

 

La falta de una cultura del deporte y los problemas de salud generados por la obesidad y falta de actividad física constituyen una realidad que preocupa a administraciones en el ámbito nacional e internacional. Por otro lado, la ciudad de Málaga es, por su clima y configuración costera, una de las ciudades españolas con mayor atractivo para practicar deporte al aire libre durante todo el año.

Conscientes de esta realidad, los responsables de la cátedra de Tecnologías Emergentes para la Ciudadanía, de la Universidad de Málaga, han desarrollado, en el último año, un portal web que permite consultar cuáles son los lugares idóneos para practicar deporte en el espacio público, a partir de información compartida por l@s propi@s ciudadan@s. La finalidad de esta plataforma se centra en potenciar un modo de vida más activo y saludable en las calles, plazas, parques y paseo de la ciudad, y al mismo tiempo, concienciar a la población local de la importancia de la práctica deportiva para la salud.

Esta web ha permitido a los usuari@s compartir, hasta el momento, más de 150 lugares donde realizar deporte al aire libre en la ciudad, y explicar los motivos y causas de su elección. De esta forma, y a partir de la información aportada por l@s malagueñ@s podemos conocer ya algunos de los espacios idóneos para practicar un determinado deporte, o conocer qué deportes se realizan en cada distrito de la ciudad.

La iniciativa cuenta con la colaboración de las cátedras de Recursos Geotecnológicos para la Economía y la Sociedad de la UMA, la cátedra de Interactividad y Diseño de Experiencias, el área de Deporte del Ayuntamiento de Málaga, la Gerencia Municipal de Urbanismo, Polo Digital y empresa Cartometrics. Asimismo, ha contado con la implicación de deportistas de hasta 28 modalidades deportivas como agentes informantes.

A partir de todos los datos compartidos por usuari@s, se podrá conocer en los próximos meses, qué zonas de Málaga son más idóneas y están mejor preparadas para la práctica de deporte, y cuáles, por el contrario, no fomentan los hábitos saludables. Se trata de detectar áreas deficitarias y poder impulsar medidas que remedien esta situación y mejorar la salud de los barrios malagueños. El Diario Sur e instituciones como el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga han mostrado su interés y se han hecho eco del proyecto a través de su publicación en prensa y revista colegial Fisuras.

Si quieres participar en este proyecto, puedes ayudarnos rellenando esta encuesta o mapeando tu actividad deportiva.